Portada.- Al CIAD, por la celebración de su trigésimo segundo aniversario.
Efeméride.- En Chicago, Illinois, EU, la llamada Ciudad de los Vientos, el miércoles 1 de septiembre de 1875, nace Edgar Rice Burroughs.
Curiosidades.- El escritor Edgar Rice Burroughs fue el creador del popular personaje Tarzán, el Rey de la Selva. El primer libro sobre este personaje fue escrito por el año 1914, al cual, le siguieron poco más de dos decenas de aventuras, muchísimas de ellas llevadas al cine y actualmente, se siguen proyectando en televisión.
La frase.- “Es en la justicia donde se centra el ordenamiento de la sociedad.” Así lo dijo el filósofo griego Aristóteles. En México no creemos en tal planteamiento, causa de que los textos legales sean pasto de la impunidad.
Condolencias.- Van para mi primo Federico Grave Osuna y familia. Con el mismo afecto, para los dolientes de doña Chayito Osuna, gran señora.
La pregunta.- ¿Será cierto que Claudia es científica? De serlo, su comportamiento político no lo refleja.
Rapidines.- Van algunos títulos de libros sobre Tarzán, escritos por Edgar Rice Burroughs.
Tarzán y la legión extranjera.- Tal y como corresponde a su habilidoso papel de provocador y gatillero verbal, Gerardo Fernández Noroña, concluyó su etapa como presidente de la Cámara de Senadores, enredado en una trifulca con el no menos criticable Alejandro Moreno, líder nacional del PRI.
Tarzán y los hombres leopardo.- Para la Presidenta Claudia Sheinbaum, en la 4T no tiene cabida el autoritarismo, pero en la realidad, está cerrada al diálogo con la oposición, a la cual, no le guarda ningún respeto. Ella no se siente Presidenta de todos los mexicanos; solo de sus correligionarios.
Tarzán y los náufragos.- Para Gerardo Fernández Noroña, cualquier clasemediero se puede comprar una casita de fin de semana con un costo de 12 millones de pesos. Sí, hablo del Noroña y no de un fifí de sábanas de seda.
Tarzán y el loco.- Los veteranos como el que escribe, nos acordamos de Las Jarras, un bebedero que se instalaba durante los días del Carnaval en la llamada explanada de El Clavadista. En dicho lugar, se armaban tremendas peleas entre parroquianos enyerbados de alcohol y otras sustancias. El zipizape en la Cámara de Senadores, armado por Noroña y Alito, me hizo recordar a los rijosos de aquella época.
Tarzán y el imperio perdido.- El viernes pasado, en la reunión llamada La Mañanera del Pueblo, Raquel Buenrostro, la Secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno, denunció que en PEMEX y en la extinta compañía de Luz y Fuerza del Centro, se pagan jubilaciones mensuales millonarias. En Luz y Fuerza, el gobierno paga anualmente a más de 14 mil ex trabajadores, alrededor de 28 mil 500 millones de pesos. Ante ello, los jubilados de la UAS, lucimos como indigentes.
Tarzán y los hombres hormiga.- Puede parecer comercial, pero el desarrollo inmobiliario El Cielo, propiedad de una prestigiada familia mazatleca, es un ejemplo de cómo se puede combinar el respeto a la naturaleza con la construcción habitacional. Muy bien.
Tarzán y el león de oro.- El fin de semana pasado, la fuerza delincuencial, bailó y se cagó sobre la presencia de las fuerzas del orden de todos los niveles.
Tarzán y el hombre león.- Algunos de los acuciosos periodistas de investigación, han estado señalando al Gobernador Rocha como parte de una trama ligada con la delincuencia organizada y de oscuros negocios con los recursos del erario, de los cuales, se han beneficiado sus hijos. Nada ha dicho el ejecutivo estatal al respecto.
Tarzán y la ciudad de oro.- Estrella Palacios no ha entendido que el tiempo de campaña ya pasó y que acciones como Mi Mazatlán te Quiero Limpio, no trascienden más allá de la foto. Lo que requiere el municipio, es un programa amplio de limpieza permanente bajo la responsabilidad de un funcionario con ideas.
Tarzán, Señor de la Jungla.- La oficialmente llamada Glorieta de la Perla, popularmente conocida como el globo de la muerte, se ha convertido en un pozo de agua sucia y basura por la nula atención que recibe de parte de Parques y Jardines.
Tarzán el terrible.- Avisan las autoridades que hoy empieza la aplicación de multas por polarizados de alto grado. Esperemos que a la par, el Municipio prohíba que los policías anden enmascarados.
Tarzán de los monos.- Para los acentuados tramos curvados del malecón, que inician a la altura de la Belisario Domínguez, en ambos sentidos, solamente existen dos señalamientos de curva.
Tarzán el indómito.- “¿Entonces qué, gordita? ¿Me las das o no?” “¡Ay! Es que me da miedo dañar nuestra amistad.” “Tranquila, amiga. Solo vamos a hacer el amor, no te voy a prestar dinero.”
Tarzán y las joyas de Opar.- Un tipo previsor busca a un creador para que le escriba su epitafio. El inspirado, inicia el interrogatorio. “¿Nombre?” “Emeterio.” “¿Es bebedor?” “No.” “¿Fuma?” “No.” “¿Tiene amante?” “No.” “¿Le gusta viajar?” “No.” “Muy bien, ya lo tengo: Aquí yace Emeterio quien de la concha de su madre pasó al cementerio.”
El hijo de Tarzán.- “Amor ¿Estoy gorda?” “Digamos que para cargarte necesito fe.” “¿Fe?” “Sí, porque la fe mueve montañas.” “¡Toing!
El regreso de Tarzán.- “Una cosa sí te digo. La intuición femenina nunca falla.” “Entonces, explícame por qué hay tantas arrepentidas llorando por haber elegido mal.”
Historias de la jungla, Tarzán.- “Señor...” “No sea grosero doctor. Soy mujer.” “Disculpe, bella dama. Lamento decirle que encuentro muy crecida su próstata.”
La búsqueda de Tarzán.- “No llores mi hija, si ese cangrejo cambió de concha, usted como las iguanas, cambie de palo.”
Las fieras de Tarzán.- “Eres igual que todos. Los hombres solo andan tras de una cosa y eso, es asqueroso.” “Entonces, deberías de lavártelo de vez en cuando.”
Corte.- “Se encontró con la horma de sus zapatos.” Noroña, el valentón que retó a golpes a Porfirio Muñoz Ledo, se hizo chiquito ante el golpeador Alito Moreno.